top of page

5 Tips para vivir de manera consciente

  • Writer: Veronica Jaramillo Jimenez
    Veronica Jaramillo Jimenez
  • Jun 20, 2023
  • 3 min read

En nuestra agitada vida cotidiana, es importante encontrar momentos de calma y conexión con nosotros mismos. Nuestro hogar es el lugar ideal para cultivar esa armonía y vivir de manera consciente. En esta entrada, te presento 5 tips para que puedas crear un entorno que promueva el bienestar y la conexión con tu interior, desde tu casa.


ree

Incorporar elementos naturales en tu hogar es una excelente manera de crear un ambiente armonioso, además hay estudios variados que afirman que la presencia de la naturaleza en nuestro entorno, tiene un impacto muy positivo en nuestro estado de ánimo e incluso en nuestra salud.


La forma más sencilla es añadiendo plantas y flores para llenar tus espacios de vida, color y frescura; pero también, puedes hacer uso de de los demás sentidos para recordarle a tu cerebro su conexión con la naturaleza.


Por ejemplo, puedes utilizar materiales orgánicos como la madera, el corcho, el algodón o el lino en la decoración y los muebles para crear una sensación de calidez y naturalidad. Puedes también hacer uso de esencias naturales como el jazmín, lavanda, romero, etc. que te recuerden a tus paseos por el campo.

Así mismo, escuchar sonidos del mar, de cascadas o bosques, o incorporar las propias formas onduladas que tiene la naturaleza, son elementos que van a conectarte con tu parte más genuina.

ree

Dedica un rincón especial en tu hogar para la relajación y la desconexión. Puede ser un pequeño espacio con cojines, una vela aromática o incienso; o incluso un rincón en tu jardín donde puedas sentarte a meditar o leer. Diseña este espacio de manera que te inspire paz y tranquilidad, para que puedas disfrutar de un momento de calma en medio del ajetreo diario.


Intenta incorporar en tu rutina 5 minutos en los que te sientes ahí, con los ojos cerrados y hacer 10 respiraciones profundas, dejando la mente en blanco. Esto te centra en el aquí y el ahora y ayuda a despejar los pensamientos producidos por la ansiedad del día a día.

Si lo tuyo no es el estar con los ojos cerrados, puedes intentar hacer algún ejercicio de dibujo terapéutico, una técnica de mindfulness súper útil para conectarnos con el presente. Encontrarás muchas ideas en internet, así como en mis recomendaciones de Instagram.


ree

El desorden afecta nuestra claridad mental y nuestro bienestar. Tener siempre esa tarea pendiente en nuestra cabeza de ordenar alguna estancia, crea un estrés innecesario en nuestra rutina que se puede evitar manteniendo todo en su sitio.


Suena fácil, pero para algunos no nos lo es tanto. Lo que más me ha ayudado a mantener todo ordenado es: tener menos cosas, seleccionar muy bien lo que dejo en casa, categorizar lo que tengo y darle un sitio fácil a cada una de esas categorías.


Un ejercicio bastante útil es hacer ensayos. Antes de comprar nada para guardar y ordenar, hago pruebas con cajas o con cosas que tengo por casa, pruebo sitios donde dejar las cosas, hasta que encuentro el lugar donde de manera más natural voy a guardarlo. Y es ahí donde sé que es el sitio correcto para guardar cada cosa.

La tarea de dedicar un tiempo a eliminar lo innecesario y seleccionar solo aquellos objetos que te brinden alegría y te sean de utilidad, es una actividad de conciencia plena que también te centra y te conecta con el presente.

ree

La luz natural tiene también un efecto positivo en nuestro estado de ánimo y bienestar. De hecho, he leído estudios en los que se afirma que el acceso a luz natural y la oportunidad de ver la naturaleza desde su ventana ha ayudado a la capacidad mejora de pacientes en hospitales.

Aprovecha al máximo la luz del sol abriendo cortinas y persianas durante el día. Deja que la luz natural inunde tus espacios y aporte vitalidad, ya que ésta tiene la capacidad de limpiar las energías más cargadas del interior de tu casa. Además, considera la instalación de espejos estratégicamente ubicados para reflejar y amplificar la luz en tu hogar.

ree
¿Cuántas veces nos quejamos de las cosas que no tenemos? Identificar los detalles y comodidades que nuestro hogar nos brinda, es fundamental para vivir de manera consciente. Tómate un momento para pensar sobre ello y expresa tu gratitud por tu espacio y por todo lo que te proporciona. Puedes poner alguna lámina o cuadro con alguna frase que te recuerde agradecer todo lo que tienes.

Vivir de manera consciente en nuestro hogar nos permite encontrar calma, conexión y bienestar en medio del ajetreo diario. Aplica estos 5 tips y disfruta de un hogar armonioso y lleno de serenidad. Tu hogar es un refugio, ¡haz que sea un lugar donde te sientas en paz contigo mismo y con el mundo que te rodea!

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn - Gris Círculo
bottom of page