¿Por qué Homefullness?
- Veronica Jaramillo Jimenez
- Mar 18, 2022
- 2 min read
Updated: Jul 20, 2023
Soy una apasionada Diseñadora de Interiores y estoy encantada de haber elegido mi profesión. Pero te voy a contar un secreto: soy una persona bastante crítica y siempre me cuestiono las cosas establecidas.
Durante mis estudios y mi práctica profesional, he descubierto que hay aspectos que se nos escapan, cosas que no nos enseñan y decisiones importantes que se toman de manera superficial, basadas únicamente en la estética. Pero, ¿Qué pasa con la funcionalidad y el propósito de cada espacio? ¿Qué pasa con las emociones y sensaciones que nos generan? Después de todo, pasamos más del 80% de nuestro tiempo en espacios interiores.
Con frecuencia, veo cómo los clientes basan sus expectativas en la imitación de imágenes de revistas y plataformas de diseño de interiores, sin detenerse a reflexionar por qué les atraen esas imágenes y si realmente se identifican con ellas.
Éstas imágenes son solo escenarios diseñados para una foto, no para la vida real; de hecho, su principal objetivo es que compres alguno de los productos que exponen.
Esto genera falsas expectativas, estrés por perseguir una perfección irreal y frustración por no poder alcanzarla. Nos olvidamos de que habitar es un proceso fluido y dinámico, y que el cambio forma parte de nuestra naturaleza.
Otro aspecto que me fascina, es cómo las personas podemos coincidir en las sensaciones que experimentamos en un espacio, independientemente de nuestros gustos personales. Cuando entramos en un lugar, la mayoría podemos percibir si es agradable o desagradable. Esto me llevó a pensar que hay algo más que el Diseño en sí, algo relacionado con nuestra conexión animal y nuestro vínculo con la naturaleza, que aún conservamos de manera inconsciente y que deberíamos escuchar con mayor frecuencia.
Motivada por estas inquietudes, decidí investigar a fondo sobre estos temas y he encontrado respuestas muy interesantes. Poco a poco, compartiré mis descubrimientos con vosotros, para que juntos podamos crear espacios más conectados con nuestra esencia.
Así que, si estás interesado en explorar estos temas y descubrir cómo el diseño de interiores puede transformar nuestras vidas, ¡estate atent@! Tengo mucho por compartir y espero que te unas a este emocionante viaje.
¡Stay tuned!
El objetivo no es solo mejorar la estética del hogar, sino transformar la experiencia de estar en él. Si te interesa descubrir más sobre cómo mejorar tu bienestar y explorar nuevas experiencias, puedes visitar https://onlinecasinosechtgeld.net/reviews/wizebets-casino, donde encontrarás información variada sobre entretenimiento y estilo de vida. En definitiva, el Homefullness es una invitación a vivir de forma más consciente, valorando cada rincón de tu hogar como un espacio que te nutre física y emocionalmente. ¡Atrévete a probarlo y verás la diferencia!